Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué alimentos dar al bebé en el BLW?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 01/09/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de los alimentos que se pueden ofrecer al bebé en el baby-led weaning (BLW). Tal y como nos cuenta Silvia:

Se puede dar al bebé cualquier alimento, exceptuando los de la lista de alimentos prohibidos. No obstante, será importante ofrecerlos en trozos con el tamaño, forma y consistencia adecuados.

Por tanto, se puede ofrecer al bebé:

  • Frutas como plátano, sandía, mango, etc. Es importante que la fruta esté madura para que tenga la consistencia adecuada. Frutas duras como la manzana o la pera no deben ofrecerse crudas por su dureza.
  • Verduras y hortalizas como el brócoli, la patata o la calabaza cocidas.
  • Carne bien cocinada, cortada en tiras o molida para hacer una hamburguesa.
  • Pescado, con algunas excepciones como los pescados de gran tamaño.
  • Legumbres, con las que también se pueden hacer hamburguesas.
  • Cereales, arroz, pasta...
  • Huevo, bien cocinado.

Sería posible empezar por cualquier tipo de alimento, ya que no hay un orden establecido a seguir. No obstante, no se deben olvidar los alimentos ricos nutricionalmente y los alimentos ricos en hierro para evitar que el bebé tenga carencias.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el baby-led weaning (BLW)? ¿Cuándo y cómo comenzar? ( 47).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.