Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué alimentos son buenos para la fertilidad masculina?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 03/02/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre qué alimentos son beneficiosos para la fertilidad del varón:

No existe un ingrediente específico que ayude concretamente a mejorar la calidad del semen. Sin embargo, sí que hay alimentos que contienen antioxidantes o ácidos grasos omega-3 que sí podrían ayudar a mejorar la calidad seminal del varón.

El estrés oxidativo se produce cuando hay un desequilibrio entre las especies reactivas del oxígeno (ROS) y los antioxidantes que deben neutralizarlas. De esta manera, cuando hay un desbalance, se produce el estrés oxidativo que puede dañar las membranas de los espermatozoides y a su material genético, produciendo así fragmentación del ADN de los espermatozoides.

De este modo, si en la dieta ingerimos antioxidantes, se podrían reducir estos efectos del estrés oxidativo y, además, los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 también podrían mejorar la calidad seminal porque se han relacionado con una mejora de los parámetros seminales, en concreto, la movilidad de los espermatozoides.

Introducir los siguientes alimentos en la dieta podría ser beneficioso para mejorar la calidad seminal:

  • Nueces: tienen un alto contenido en ácidos grasos omega-3 y, además, también son fuente de zinc, selenio, vitamina C y vitamina E.
  • Semillas de calabaza: también contienen ácidos grasos omega-3 y zinc.
  • Anacardos: son una rica fuente de zinc y de selenio.
  • Perejil, pimiento rojo, kiwi y naranjas: son muy ricos en vitamina C.
  • Aguacate: además de otros nutrientes, también aporta ácidos grasos omega-3.
  • Tomate: es una fuente de licopeno, un carotenoide antioxidante.
  • Pescado azul: fuente natural de ácidos grasos omega-3.

No se trata de que la dieta esté basada únicamente en estos alimentos, sino que hay que incorporarlos a una dieta variada y equilibrada siguiendo un estilo de dieta mediterránea.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué alimentos pueden mejorar la fertilidad masculina? ( 142).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.