El scratching endometrial es una técnica relativamente nueva, sencilla y que aporta buenos resultados a las técnicas de reproducción asistida.
Se aplica sobre todo en pacientes con diagnóstico de fallo de implantación recurrente para mejorar el lugar de recepción de un nuevo embrión.
Los objetivos del scratching endometrial son:
- Producir una pequeña lesión en el endometrio que hace que se liberen factores de crecimiento, hormonales y químicos, de manera que el nuevo endometrio que crece sea más receptivo.
- Posible activación de factores moleculares/ genéticos implicados en la implantación que en caso de una transferencia normal no se activarían.
A día de hoy, se considera que el scratching es una buena solución para pacientes con fallos de implantación previos de cara a aumentar su tasa de gestación aunque todavía no existe evidencia para su recomendación rutinaria.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el scratching endometrial? – Indicaciones y procedimiento ( 462).
Dra. Lydia Pilar Suárez
Ginecóloga en Fertility Madrid
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo en Asturias. Especialidad en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Además, cuenta con el Máster en Reproducción Humana impartido por la Universidad Rey Juan Carlos en colaboración con IVI.
Número de colegiada: 64136