Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo los cambios más habituales que sufre el feto en la semana 16 de embarazo:
Tal y como nos dice Silvia:
Un feto de 16 semanas mide aproximadamente unos 11 13 cm y puede llegar a pesar unos 80 100 g. Además, presenta un diámetro de cabeza de 33 MM y una longitud de fémur de 21 mm.
A partir de esta semana 16 de embarazo, el feto comienza a desarrollar los huesos del oído. Por ello, el pequeño será capaz de responder a estímulos y reconocer por los sonidos. Además, su su cerebro adquiere la función de control de las extremidades aumentando su capacidad sensitiva.
De forma general, el bebé comienza a tener unas proporciones más equilibradas. Los ojos aparecen localizados en posición central y las orejas ascienden hasta ocupar prácticamente su posición definitiva.
Otros cambios que se producen en el bebé en la semana 16 de embarazo son:
Aparece pelo en las cejas y sobre el labio superior. Este pelo se cae tras el nacimiento.
Se forman las uñas en los dedos de las manos y de los pies.
Desarrollo de los pliegues epidérmicos en la palma de las manos y en los dedos. Además, el bebé ya posee huella dactilar.
Las piernas son más largas que los brazos y con gran movilidad.
Se pueden diferenciar las rodillas, tobillos, codos muñecas y dedos.
Los párpados están cerrados, pero comienza a realizar movimientos de los ojos de un lado a otro.
Se desarrolla el reflejo de presión de modo que el bebé es capaz de agarrarse a los pies o al cordón umbilical. También permite mantener el puño cerrado.Además, en esta semana de embarazo da comienzo la hematopoyesis. Se trata del proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos que componen la sangre.