Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué cambios y síntomas hay en la madre en la semana 24 de gestación?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 12/12/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de los cambios que sufre el cuerpo de la mujer durante la semana 24 de embarazo:

En la semana 24 de embarazo, es posible que la mujer haya aumentado de peso unos 6 kg. En en cualquier caso, esto es totalmente orientativo y será el especialista quien controle la ganancia de peso de la embarazada para que sea la adecuada a su situación particular.

El aumento de volumen del abdomen y del pecho puede provocar picor por el estiramiento al que se está viendo sometida la piel. Por ello, será muy importante utilizar una crema hidratante específica y adecuada para el embarazo, que además ayudará a prevenir la aparición de estrías. Otros síntomas y molestias comunes en la semana 24 de embarazo son:

  • Dolor de espalda.
  • Sensación de torpeza y peor equilibrio, ya que por el aumento de peso en el abdomen cambia el centro de gravedad.
  • Reflujo y ardor.
  • Estreñimiento, que puede llevar a la aparición de hemorroides.
  • Manchas oscuras en la piel (cloasma), frecuentemente en la cara y en zonas expuestas al sol.
  • Línea nigra, que es el oscurecimiento de la línea vertical central que divide el abdomen en dos. Suele irse en los meses siguientes tras el parto.
  • Ombligo hacia fuera, por la presión interna del el útero sobre el abdomen. Es algo común, pero, si hay dolor en la zona, se debe consultar con el especialista.
  • Dificultad para dormir y para encontrar una postura cómoda.
  • Calambres, varices y molestias en las piernas.
  • Retención de líquidos e hinchazón en pies, tobillos y piernas.
  • Síndrome del túnel carpiano, que produce adormecimiento de la mano.
  • Problemas en las encías, que sangran.
  • Sofocos y sudoración aumentada.
  • Contracciones de Braxton Hicks, que la embarazada nota como que el abdomen se endurece. Son diferentes a las contracciones de parto, ya que las contracciones de Braxton Hicks son irregulares, no aumentan su frecuencia e intensidad y no son dolorosa, aunque pueden ser molestas.

En cualquier caso, si la mujer presenta algún síntoma que piense que puede salirse de lo habitual y ante cualquier duda, lo mejor será siempre consultarlo con el especialista y no automedicarse.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.