Semana 24 de embarazo

Por (embrióloga).
Actualizado el 23/10/2014

Los cambios que notarás a lo largo de esta semana es que tu pecho y tu abdomen han aumentado de tamaño, por lo que la piel te estirará bastante, es normal que sientas cierto picor o escozor, utiliza cremas hidratantes o vaselina para calmarlo. Si no lo consigues y es muy fuerte el escozor, pregúntale a tu doctor. Ya tienes más volumen en tu vientre, en este momento tu útero se sitúa 2.5 centímetros por encima del ombligo.

La anemia es una afección común durante el embarazo, durante esta semana te realizarán análisis de sangre para ver cómo te encuentras, en esta analítica se analiza el porcentaje de glóbulos rojos (hematocrito), la cantidad de hemoglobina, ferritina y hierro. La anemia se caracteriza por una insuficiencia en los glóbulos rojos, que están encargados de transportar el oxígeno a los distintos tejidos.

Valores de los glóbulos rojos por debajo de 37 y hemoglobina por debajo de 12 significa que existe anemia. Durante la semana 24 es habitual que se produzca un descneso en tus niveles de hierro, puesto que el bebé requiere cada vez más demanda de hierro, lo emplea en la formación de su sangre y utiliza las reversas de hierro de tu cuerpo. En caso de que sea necesario tu médico incluirá un suplemento férrico a tu dieta.

Medidas del bebé con 24 semanas de gestación.

En la semana 24 de embarazo la piel de tu hijo deja de ser traslúcida y empieza a volverse opaca. Sus órganos vitales se encuentran bastante maduros, no obstante los pulmones no se han desarrollado todavía lo suficiente para permitir la supervivencia fuera del útero. Tu pequeño abre y cierra los ojos, saca la lengua y tiene su primer hipo. El tamaño de su cuerpo está cada vez más proporcionado con respecto al tamaño de la cabeza.

Al final de esta semana mide unos 20 cm y pesa alrededor de 500 gramos. No debes preocuparte si el peso de tu bebé se sitúa entre 480 gramos y 580 gramos, ya que se consideran valores dentro de la normalidad. Si estás esperando un niño es frecuente que pese un poco más.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Neus Ferrando
Neus Ferrando
Embrióloga
Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV). Postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) con experiencia como responsable de laboratorio de Embriología y Andrología en el Centro Médico Manzanera. Más sobre Neus Ferrando

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.