Semana 23 de embarazo

Por (embrióloga).
Actualizado el 22/10/2014

Ya has pasado el primer trimestre de gestación y en esta semana 23 te sientes especialmente bien en este momento, es una de las mejores épocas del embarazo, aprovéchala. Ahora no sientes molestias, tienes energía y todavía no tienes la barriga de gran tamaño, por lo que puedes moverte con facilidad y eres capaz de descansar bien.

Puede que hayas pasado una época con dolores de cabeza bastante seguidos, debido a las variaciones hormonales, en esta época te sentirás mejor al respecto. Por otra parte, aumenta la presión sanguínea y el incremento de tamaño del útero presiona las venas que retornan la circulación sanguínea desde las piernas al corazón, produciendo hinchazón en tobillos y rodillas, también estas zonas son propensas a la retención de líquidos. Para que la circulación sanguínea fluya lo mejor posible debes descansar tumbada sobre tu costado izquierdo, nunca boca arriba.

Cambios corporales durante la semana 23 de embarazo

Otro síntoma común durante esta semana es sentir picor o molestias en la piel del abdomen se debe al gran estiramiento que sufre la piel en esta zona, emplea aceites y cremas hidratantes para que esté protegida, además de aliviar los picores evitarás la aparición de estrías. El feto se mueve mucho en estos momentos, tú eres capaz de notarlo a diario, aunque otras personas no pueden sentir nada si colocan la mano en tu barriga.

En la semana 23 de embarazo el lanugo (vello fino) cubre ya todo el cuerpo del futuro bebé. Además tiene pelo en la cabeza, ya se han formado las cejas y las pestañas. Quizás percibas que tu hijo responde a los ruidos fuertes. Si le pones música notarás que responde especialmente a los instrumentos metálicos de la orquesta. Se pueden palpar las diversas partes del cuerpo de tu pequeño a través de tu pared abdominal.

Al final de esta semana su tamaño es de 27-29 centímetros de longitud y pesa unos 500 gramos de media.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Neus Ferrando
Neus Ferrando
Embrióloga
Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV). Postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) con experiencia como responsable de laboratorio de Embriología y Andrología en el Centro Médico Manzanera. Más sobre Neus Ferrando

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.