Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué recomendaciones seguir en la semana 24 de gestación?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 12/12/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta algunos consejos para sobrellevar la semana 24 de embarazo:

Hay algunas recomendaciones o consejos que pueden ser útiles para la embarazada en la semana 24 de gestación. Entre ellos, se encuentra:

  • Cuidar la alimentación, para que sea saludable, equilibrada y variada. Además, debe incluir fibra (para evitar el estreñimiento) y alimentos ricos en hierro (para evitar la anemia).
  • Hidratarse correctamente, lo que también contribuirá a prevenir el estreñimiento.
  • Comer poco, pero de manera frecuente, no tumbarse nada más comer y evitar las comidas grasas y el picante ayudará a aliviar las molestias digestivas.
  • Realizar ejercicio adaptado al embarazo, siempre que no lo haya contraindicado el especialista. Ayudará a mejorar el tránsito intestinal y a evitar la hinchazón de tobillos y piernas, entre sus muchos beneficios.
  • Tener precaución con la exposición solar y utilizar protector solar para evitar la aparición de manchas oscuras en la piel.
  • Moverse con cuidado, sin realizar movimientos bruscos, y pedir ayuda para realizar ciertas cosas que ahora presenten dificultad para la embarazada.
  • Seguir las indicaciones del especialista acerca del control del peso en el embarazo.

Estos consejos servirán para aliviar algunas de las molestias más comunes del embarazo, para que la mujer pueda tratar de disfrutar de este periodo tan especial.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.