Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué causas genéticas están asociadas con la azoospermia?

Por Dr. Sergio Rogel Cayetano (ginecólogo en IVF-Life Alicante).
Última actualización: 25/09/2020

Existen múltiples causas genéticas que pueden provocar azoospermia o ausencia de espermatozoides en el semen. A continuación, se detallan las más conocidas:

Alteraciones en el cariotipo
en algunas ocasiones, la formación del testículo no será correcta.
Micordelecciones del cromosoma Y
afectación en los genes que codifican la producción de espermatozoides, lo que puede acabar en azoospermia.
Fibrosis Quística
en esta enfermedad genética aparecen obstrucciones de los microtúbulos, pudiendo cursar con azoospermia.
Otros problemas
múltiples genes están implicados en la generación de espermatozoides. El fallo de alguno o algunos de ellos, a veces difícilmente detectable, pueden estar implicados en la azoospermia.
Imagen: Causas genéticas de azoospermia
Puedes leer el artículo completo en: Enfermedades asociadas a la azoospermia e infertilidad ( 187).
Dr. Sergio  Rogel Cayetano
Dr. Sergio Rogel Cayetano
Ginecólogo en IVF-Life Alicante
Licenciado en Medicina por la Universidad Miguel Hernández en Alicante con la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital General de Alicante. Amplió su experiencia en reproducción asistida mientras trabajaba en diferentes clínicas de Alicante y Murcia, hasta que en el año 2011 se unió al equipo médico de IVF Spain.

Número de colegiado: 03-0309100
Ginecólogo. Licenciado en Medicina por la Universidad Miguel Hernández en Alicante con la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital General de Alicante. Amplió su experiencia en reproducción asistida mientras trabajaba en diferentes clínicas de Alicante y Murcia, hasta que en el año 2011 se unió al equipo médico de IVF Spain.Número de colegiado: 03-0309100.