Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo las principales pruebas médicas para la semana 16 de gestación:
Tal y como nos cuenta Silvia:
Cuando la mujer toma consciencia de estar embarazada, es importante mantener un control de la gestación para evitar riesgos.
Las pruebas que se suelen realizar en la semana 16 de embarazo son:
Control rutinario de presión arterial, análisis de sangre, control de peso, etc.
Amniocentesis cuando sea necesario hacerla.. Se trata de una prueba prenatal invasiva. Consiste en la extracción de líquido amniótico mediante punción de la pared abdominal de la madre. El líquido amniótico extraído será analizado y se obtendrá el cariotipo del bebé. De este modo, se podrán detectar alteraciones cromosómicas.
De forma adicional, hay mujeres que van por lo privado a hacerse una ecografía para saber el sexo del bebé en la semana 16 de embarazo. La Seguridad Social no realiza esta ecografía hasta transcurridas unas semanas más.
En el caso de mujeres que no lo hayan realizado en la semana 12 de embarazo, sería conveniente realizar un cribado de la bacteriuria asintomática y es que durante el embarazo es más frecuente que haya infecciones de orina.