Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo qué debe hacer la embarazada con oligohidramnios.
El oligohidramnios es la disminución del volumen de líquido amniótico respecto a lo que se consideraría adecuado. Las causas pueden ser variadas y están relacionadas con el feto, con la madre o, por ejemplo, una rotura prematura de membranas. Por ello, en función de la causa, de la gravedad y del momento del embarazo en el que se encuentra la mujer, las indicaciones pueden variar.
Lo más recomendable es que la mujer siga las recomendaciones que le dé el especialista que está llevando su gestación.
Puedes leer el artículo completo en: Alteraciones en el líquido amniótico: causas, síntomas y tratamiento ( 283).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV