La ovodonación consiste en realizar una Fecundación In Vitro, empleando los óvulos de una donante junto con el semen de la pareja. También es posible realizar esta técnica con el esperma de un donante.
La adopción de embriones consiste en realizar una transferencia de embriones ya existentes que han sido donados por otros pacientes con fines reproductivos. Son embriones procedentes de pacientes sanos, menores de 35 años, que han realizado con éxito un tratamiento de Fecundación In Vitro y han cumplido su deseo genésico. En muchos casos proceden de donantes de óvulos y/o de semen.
La diferencia principal entre la Ovodonación y la Adopción embrionaria es la posibilidad de emplear el semen de la pareja en la fecundación, lo que es imposible en la adopción embrionaria. Además, todos los embriones que se generen en un ciclo tras la fecundación de los óvulos son de la paciente, pudiendo quedar embriones vitrificados tras la transferencia embrionaria. El resto del proceso, tanto en cuanto al tratamiento para la paciente como a las tasas de éxito, son muy similares para ambos procedimientos.
![Dra. Elisa Pérez Larrea](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/elisa-ivf-donostia-122x122.jpg)