Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué diferencias hay ente las células NK y los receptores KIR?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 23/01/2023

Las células NK o Natural Killer son un tipo de linfocitos que se encargan de la defensa del organismo frente a agentes extraños y de la secreción de citoquinas, lo que ayuda a la regulación de la respuesta inmune.

En cambio, los receptores KIR son unas proteínas que se encuentran en la membrana de las células NK. Estas proteínas o receptores son los encargados de interactuar con las moléculas del complejo de histocompatibilidad o HLA-C para detectar infecciones y diferenciar entre lo propio y lo extraño.

Puedes leer el artículo completo en: Aborto causado por ataque de las células Natural Killer al embrión ( 476).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.