Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
FAQs
149
0

¿Qué efecto tienen las pastillas anticonceptivas en las mujeres con SOP?

Por Andrea Rodrigo (embrióloga en IREMA Beniarbeig).
Última actualización: 02/04/2015

Al suministrar las pastillas anticonceptivas se reducen los problemas de hiperandrogenismo porque actúa a varios niveles:

  • Al introducir estrógenos, aumenta la producción en el hígado de la globulina transportadora de esteroides sexuales (SHBG), de manera que se disminuye la cantidad de testosterona libre.
  • Por otra parte, el hipotálamo reduce la liberación de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), disminuyendo los niveles de LH que a su vez hace que el ovario no produzca más andrógenos.

Además de reducir los niveles de andrógenos, la píldora anticonceptiva permite regular el ciclo menstrual y también aporta beneficio para aquellas que padecen acné.

Actualmente, se puede encontrar una gran variedad de anticonceptivos orales. Los más recomendados para reducir los efectos de las hormonas masculinas son aquellos que presentan una menor cantidad de estrógenos y derivados progestágenos, de manera que los efectos adversos se ven reducidos al mínimo.

Puedes leer el artículo completo en: Tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) ( 41).
 Andrea  Rodrigo
Andrea Rodrigo
Embrióloga en IREMA Beniarbeig
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.