Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué enfermedades autoinmunes afectan al embarazo?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 14/04/2021

La mayoría de las enfermedades autoinmunes pueden afectar en el embarazo debido a la influencia hormonal. El embarazo supone una serie de cambios hormonales en el cuerpo de la mujer, lo que puede alterar la afección inmunológica.

Sin embargo, en el caso de la esclerosis múltiple u otros tipos de enfermedades autoinmunes, el embarazo supone una situación protectora para la mujer. Esto no ocurre siempre, ya que también hay casos en que la gestación agrava la enfermedad autoinmune.

En cualquier caso, el efecto protector del embarazo para las pacientes con patologías inmunológicas desaparece una vez producido el parto. Además, es importante comenzar lo antes posible con la medicación, puesto que se podría reactivar la enfermedad más intensamente.

 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.