La edad corregida es el tiempo que tendría el bebé si el parto se hubiera producido en la semana 40 de gestación. Esta edad se recomienda utilizar cuando se desea evaluar el desarrollo físico y psicomotor del bebé.
Su cálculo se realiza restando a las semanas del bebé desde el nacimiento, las semanas de prematuridad. Por ejemplo. si el parto ocurre en la semana 32 de embarazo, el bebé tendría 8 semanas, es decir, 2 meses de prematuridad. Si a día de hoy, el bebé tiene 4 meses (16 semanas), su edad corregida sería sería 4 menos 2. Por tanto, la edad corregida sería de 2 meses.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es un bebé prematuro? – Causas, cuidados y complicaciones ( 146).
![Marta Barranquero Gómez](https://www.reproduccionasistida.org/wp-content/uploads/2020/09/Marta_foto-perfil-122x122.jpg)
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV