La esterilidad secundaria se define como la incapacidad que tiene una pareja para concebir después de ya haber tenido un embarazo previo con el nacimiento de un bebé sano.
Las causas de este tipo de esterilidad suelen ser la edad, en el caso de la mujeres, y el empeoramiento de la calidad seminal, en el caso de los varones.
Por esta razón, muchas parejas con esterilidad secundaria se ven en la necesidad de recurrir a una ovodonación para volver a ser padres.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué diferencias hay entre la infertilidad primaria y la secundaria? ( 200).
Zaira Salvador
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV