Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de la minipíldora:
En cuanto a la minipíldora, se trata de una píldora que, a diferencia de los anticonceptivos orales combinados, solo contiene progesterona como principio activo. Por lo tanto, es una buena alternativa para las mujeres que quieren o deben evitar los estrógenos por motivos médicos.
La minipíldora se toma diariamente y de manera continuada, es decir, sin periodo de descanso o de placebo entre blísteres. Además, en este caso, es aún más importante que la minipíldora se tome todos los días a la misma hora.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la píldora anticonceptiva? Eficacia, cómo tomarla y riesgos ( 95).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV