Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo en qué consiste la sedestación del bebé:
La sedestación se refiere a la posición de estar sentado. El bebé va adquiriendo poco a poco esta capacidad para sentarse y mantenerse sentado sin ayuda, lo que supone un nuevo hito en su desarrollo psicomotor. Este proceso va ocurriendo de manera espontánea y natural a medida que el bebé va ganando madurez y fortaleciendo su cuello y su espalda, lo que le permite tener un mayor equilibrio y estabilidad.
Inicialmente el bebé será capaz de montar su cabecita, lo que irá fortaleciendo sus músculos del cuello. Poco a poco irá adquiriendo la habilidad de sentarse. En un primer momento, utilizará sus manos como apoyo y para ganar equilibrio para no caerse lo que le permitirá estar en la posición de sedestación cierto tiempo.
Se dará la sedestación en anillo llamada así porque el bebé se sienta con las piernas flexionadas dando lugar a un anillo. Luego el pequeño va siendo capaz de sentarse con las piernas extendidas e irá combinando ambas posturas.
La sedestación es un gran paso en su desarrollo y el primero para aprender otras posiciones que vendrán en el futuro como la bipedestación o mantenerse de pie y caminar.