Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué es la translucencia nucal del feto?

Por Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 15/03/2019

La translucencia nucal (TN) o pliegue nucal es una acumulación de líquido que se observa por ecografía debajo de la piel en la nuca del feto, es decir, en la parte posterior de su cuello.

El grosor de la translucencia nucal es el mejor marcador ecográfico de las aneuploidías fetales, sobre todo de la trisomía 21 que da lugar al síndrome de Down.

La TN debe ser menor a 3 mm para considerar que el bebé no tiene ningún problema. En cambio, si la TN es mayor a 3 mm, es indicativo de que bebé presenta riesgo de sufrir alguna cromosomopatía, por lo que se tendrían que hacer más pruebas prenatales.

Puedes leer el artículo completo en: La translucencia nucal y el cribado combinado del primer trimestre ( 80).
 Zaira Salvador
Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.