Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué es un embarazo ectópico múltiple?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 15/02/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre el embarazo ectópico múltiple:

Un embarazo ectópico o embarazo extrauterino se trata de una gestación en la que el embrión ha implantado fuera del útero. Dentro de los embarazos ectópicos, la localización más frecuente es la trompa de Falopio, en concreto, la región ampular.

Existen ciertos factores de riesgo que pueden aumentar la posibilidad de tener un embarazo ectópico y algunos de ellos pueden estar relacionados con el estilo de vida actual. Entre ellos, podemos mencionar la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), el uso de las técnicas de reproducción asistida, antecedentes de cirugía pélvica o abdominal, el uso de un dispositivo intrauterino (DIU), la edad materna avanzada y, por ejemplo, el tabaco o haber tenido un embarazo ectópico de manera previa.

Por otro lado, el embarazo múltiple se trata de una gestación de dos o más embriones. Este tipo de embarazo múltiple ha podido ver incrementada su incidencia con las técnicas de reproducción asistida, pero conlleva más riesgos tanto para la madre como para los bebés, por lo que la tendencia es a disminuir este tipo de gestación.

Por tanto, un embarazo ectópico y múltiple se trata de un embarazo de dos o más embriones que se localizan fuera de la cavidad uterina. Aunque puede suceder de manera espontánea o relacionado con la reproducción asistida, es una situación muy poco frecuente y bastante excepcional.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Es posible el embarazo ectópico gemelar o múltiple? ( 208).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.