Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué factores influyen en la tasa de éxito de la FIV-ICSI?

Por Dr. Miguel Angel Checa Vizcaino (ginecólogo en Fertty).
Última actualización: 04/06/2020

Existen varios factores que tienen influencia en las tasas de éxito de la FIV. A continuación, se describen algunos de ellos:

Edad
es el factor mas determinante para el éxito de la FIV. Las pacientes menores de 35 años son las que mejor pronóstico tienen. Las tasas de éxito en mujeres mayores de 43 años son inferiores a un 5%.
Hormona antimulleriana (AMH)
no es un factor directo pero sí afecta en la tasa de embarazo acumulada. Por tener una AMH más baja no significa que tengas una tasa de éxito inferior por un solo intento de FIV. El tener una AMH elevada lo que facilita es que tengas una tasa de embarazo acumulada más alta. La tasa de embarazo acumulada, es la que se obtiene después de transferir todos los embriones congelados que se han generado de un ciclo de FIV.
Tóxicos
pacientes fumadoras tiene peor tasa de gestación que las pacientes que no fuman.
Peso
el sobrepeso se ha visto que es un factor que influye de manera negativa en la tasa de gestación.

Aparte de estos factores, hay numerosos estudios que indican que los pacientes con dieta mediterránea tiene un mejor resultado en los ciclos de FIV. Además, el ejercicio moderado también se ha mostrado como de los factores que mejora los resultados de la FIV.

Puedes leer el artículo completo en: Tasas de éxito y resultados del tratamiento de fertilidad FIV-ICSI ( 60).
Dr. Miguel Angel Checa Vizcaino
Dr. Miguel Angel Checa Vizcaino
Ginecólogo en Fertty
El Dr. Miguel Angel Checa es licenciado en Medicina y Cirugía y tiene el doctorado en Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Número de colegiado: 080830513
Ginecólogo. El Dr. Miguel Angel Checa es licenciado en Medicina y Cirugía y tiene el doctorado en Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universitat Autònoma de Barcelona. Número de colegiado: 080830513 .