Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué hacer si el bebé no se alimenta correctamente?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 30/10/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos da algunos consejos cuando el bebé no consigue alimentarse correctamente:

Si el bebé no toma suficiente leche, a pesar de una lactancia libre demanda, lo más probable es que la técnica de lactancia y el agarre al pezón no sea el adecuado. Esto puede llevar a que el pecho no se estimule correctamente por el bebé y a la reducción en la producción de leche puesto que el cuerpo interpreta que no es necesario producir más. En este caso, lo mejor será consultar con la matrona o con un especialista en lactancia para que pueda corregir la técnica de lactancia. De este modo, con una estimulación del pecho efectiva por una buena técnica de lactancia aumentará la producción de leche.

Por otro lado, los casos en los que la madre realmente produce poca leche materna para alimentar al bebé son poco frecuentes. También puede verse afectada la producción de leche si el bebé es prematuro por ciertos medicamentos y por cirugías mamarias previas. Siempre se debe consultar al especialista en estas posibles situaciones o si se piensa que el bebé no se está alimentando lo suficiente por cualquier otro motivo.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo aumentar la producción de leche materna para mi bebé? ( 78).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.