Última actualización: 23/01/2019
Entre las múltiples causas de esterilidad masculina se encuentran aquellas que dependen de la interacción entre el cerebro y el testículo, es en esos casos donde interesa solicitar el estudio hormonal, a través de la hormona FSH (hormona folículo estimulante) y LH (hormona luteinizante). Su determinación nos indicará el estado del eje hipófiso-testicular.
Lectura recomendada: ¿Qué causa la esterilidad masculina? – Síntomas y soluciones y Hormona LH: ¿cuáles son sus funciones en el ciclo reproductivo?.
Dra. Paloma de la Fuente Vaquero
Graduada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, con el Máster en Reproducción Humana y Doctorado en Medicina y Cirugía por Universidad de Sevilla. Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), actualmente desempeña sus funciones como ginecóloga especialista en reproducción asistida en la clínica YES! Reproducción.
Número de colegiado: 4117294
Ginecóloga. Graduada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, con el Máster en Reproducción Humana y Doctorado en Medicina y Cirugía por Universidad de Sevilla. Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), actualmente desempeña sus funciones como ginecóloga especialista en reproducción asistida en la clínica YES! Reproducción. Número de colegiado: 4117294.