Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de qué puede indicar un flujo vaginal anormal. Tal y como nos cuenta Silvia:
Conocer los cambios normales que experimenta el flujo vaginal, hará que la mujer detecte fácilmente cuándo el flujo vaginal es anormal. Un cambio súbito en la cantidad, olor, color o textura del flujo vaginal podría ser indicativo de una infección.
De este modo, si el flujo vaginal comienza a tener un olor desagradable o adquiere un color más amarillento, verdoso o grisáceo podría ser indicativo de una vaginosis bacteriana o, incluso, de una enfermedad de transmisión sexual (ETS) como la tricomoniasis, la clamidia o la gonorrea.
Sin embargo, un flujo vaginal blanquecino y espeso, de aspecto grumoso y similar al requesón, sería sugestivo de una candidiasis vaginal.
Por ello, ante cualquier cambio en el flujo vaginal, la mujer debe consultar con el especialista, sobre todo, si estos cambios en el flujo vaginal se encuentran acompañados de dolor, ardor o picor vaginal, fiebre u otros síntomas. De esta manera, según la causa que lo haya originado, el ginecólogo podrá poner el tratamiento más adecuado a la mujer.