Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué ocurre con la isoinmunización Rh en un segundo embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 03/04/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de las consecuencias que tiene la isoinmunización Rh en un segundo embarazo:

Cuando la mujer está isoinmunizada para el factor Rh, esto puede tener graves consecuencias para un siguiente embarazo (si el feto es nuevamente Rh positivo). Tras la isoinmunización, los anticuerpos anti-Rh que ha producido la madre pueden atravesar la placenta en un siguiente embarazo y llegar a destruir los glóbulos rojos RH positivo del feto. Esto puede producir anemia al bebé y otras complicaciones graves que pueden ser, incluso, mortales. Es lo que se denomina enfermedad hemolítica perinatal. Además, en los posteriores embarazos la cantidad de anticuerpos anti-Rh en la mujer será mayor, por lo que pueden ser más graves las complicaciones para el bebé.

Puedes leer el artículo completo en: Isoinmunización materna por incompatibilidad Rh, ¿qué riesgos hay? ( 135).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.