Cuando hay poca cantidad de espermatozoides en el eyaculado y, además, la mayor parte de ellos son lentos, es lo que se conoce como oligoastenozoospermia. Se trata de una combinación de alteraciones en la concentración y en la movilidad espermática.
Por tanto, los hombres diagnosticados de oligoastenozoospermia tendrán que recurrir a la fecundación in vitro (FIV) si desean concebir.
Puedes leer el artículo completo en: Diagnóstico de la oligospermia: seminograma y análisis hormonal ( 98).

Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV