Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
FAQs
149
0

¿Qué pasa si las hormonas sexuales femeninas se encuentran bajas?

Por Dr. Mark P. Trolice (ginecólogo).
Última actualización: 12/12/2017

Las dos principales hormonas femeninas producidas por el ovario son el estradiol y la progesterona. Mientras que el nivel de la progesterona puede ser consistente con la ovulación, el nivel de estradiol es mucho menos útil. En la primera mitad del ciclo menstrual (fase proliferativa) hasta la ovulación los niveles de estradiol varían de 40-400 pg/mL. Los niveles inferiores a 40 pg/mL se relacionan con la supresión ovárica por medicamentos o insuficiencia ovárica, por ejemplo, la menopausia.

En el fase proliferativa, los niveles de progesterona permanecen por debajo de 1,5 ng/mL. La fase lútea (después de la ovulación) está dominada por la hormona progesterona y su nivel comienza a elevarse en la ovulación, alcanzando su punto máximo una semana después, y luego disminuye si no se produce ningún embarazo. Como resultado, debido a sus fluctuaciones, un nivel aleatorio de progesterona en la sangre no tiene valor para juzgar una "buena fase lútea". Por lo tanto, cualquier nivel por encima de tres ng/mL es todo lo que se necesita para presumir de ovulación; un número mayor no tiene sentido y no es una medida de una "buena ovulación".

Puedes leer el artículo completo en: Hormonas sexuales masculinas y femeninas – ¿Qué funciones tienen? ( 60).
Dr. Mark P. Trolice
Dr. Mark P. Trolice
Ginecólogo
Doctor en Medicina, con especialidad en Ginecología y Obstetricia, por la Rutgers Robert Wood Johnson Medical School de Nueva Jersey (EE. UU.). Profesor asociado en el Departamento de Ginecología y Obstetricia de la University of Central Florida College of Medicine. Director de la clínica Fertility Care: The IVF Center. Título de Top Doctor in America.
Licencia médica: ME 78893
Ginecólogo. Doctor en Medicina, con especialidad en Ginecología y Obstetricia, por la Rutgers Robert Wood Johnson Medical School de Nueva Jersey (EE. UU.). Profesor asociado en el Departamento de Ginecología y Obstetricia de la University of Central Florida College of Medicine. Director de la clínica Fertility Care: The IVF Center. Título de Top Doctor in America. Licencia médica: ME 78893.