Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
FAQs
149
0

¿Qué pruebas de fertilidad femenina te hacen en la Seguridad Social?

Por Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 13/08/2018

En la Seguridad Social se pueden realizar todas las pruebas de fertilidad femenina habituales, así como las pruebas de fertilidad masculina. En los centros públicos estas pruebas son totalmente gratuitas, a no ser que se trate de alguna prueba complementaria muy novedosa para la que no se disponga de los medios adecuados.

Cabe destacar que, para poder hacer las pruebas de fertilidad por la Seguridad Social, es necesario cumplir los requisitos de admisión para los tratamientos de reproducción asistida exigidos por la comunidad autónoma correspondiente. En general, los requisitos son que la mujer tenga menos de 40 años y no haber tenido hijos previamente.

Puedes leer el artículo completo en: Reproducción asistida en la Seguridad Social española ( 97).
 Zaira Salvador
Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.