Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta las posibles pruebas médicas recomendadas en la semana 33 de embarazo:
Entre la semana 32 y la 36 de embarazo se suele realizar el control del tercer trimestre. Este control incluye, además del habitual registro de la tensión arterial y del peso de la embarazada, una analítica de sangre, una analítica de orina y una ecografía.
El análisis de sangre permitirá, entre otras cosas, ver si la mujer tiene anemia y necesita suplementos de hierro. Además, servirá para realizar las pruebas de coagulación de cara a una posible anestesia.
Por su parte, la analítica de orina confirmará o descartará una infección urinaria y evaluará la presencia de proteínas en la orina (o proteinuria), lo que podría ser indicativo de una complicación del embarazo denominada preeclampsia.
La ecografía servirá para evaluar el crecimiento del bebé, su posición, la cantidad de líquido amniótico y el estado y la localización de la placenta.