Aquellas mujeres que van a realizarse un tratamiento de FIV con ovodonación deben realizarse varios análisis, independientemente de la edad. A continuación, se enumeran cada uno de ellos:
- Analítica con hemograma, bioquímica y coagulación.
- Grupo sanguíneo + Rh y coombs indirecto.
- Estudio del tiroides con TSH, T4L y si posible anticuerpos anti- TPO y anti-TG.
- Vitamina D.
- Serología para Sífilis, Hepatitis B y C, VIH, Rubeola, Toxoplasma y Citomegalovirus.
- Citología del último año si posible (al menos negativa de los últimos 3 años si misma pareja sexual).

En aquellas mujeres mayores de 40 años recomendaremos también tener una mamografía del último año.
Para mujeres mayores de 45 años, ampliaremos un poco más el estudio de cara a valorar que el estado de salud sea apto para una gestación:
- Mamografía obligatoria.
- Sobrecarga oral de glucosa 75 para detectar posibles pre-diabetes y controlar mejor el aumenta riesgo de diabetes gestacional a estas edades.
- Estudio cardiológico con valoración por cardiólogo de un ECG, tensión arterial y eco cardio si posible.
En todas las receptoras se hará una ecografía para verificar que el útero sea normal y no haya malformaciones ni problemas a nivel del endometrio. Además, se podrá ofrecer la posibilidad de hacer test de mutaciones recesivas ampliado a la donante para seleccionarla y hacer un Matching genético con su pareja o con el donante de semen.

Al igual que en otros tipos de tratamientos de reproducción asistida, si la receptora lleva ya varios tratamientos sin éxito y se sospecha un posible fallo de implantación o en su caso existen abortos previos de repetición, se puede considerar hacer un estudio más ampliado con las siguientes pruebas:
- Estudio extenso de coagulación con perfil trombótico.
- Pruebas a nivel del útero: Eco 3D o Histeroscopia para comprobar la morfología.
- Pruebas a nivel del endometrio. Con una biopsia de las células del endometrio se puede estudiar si existen infecciones crónicas, si el microbioma es el adecuado, o si la receptividad del endometrio es correcta en el momento de la transferencia.
- Se puede considerar un estudio inmunológico por si la paciente requiere alguna terapia complementaria que nos pueda mejorarlas tasas de éxito en casos complejos.
