
Formación académica
- Máster en Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos e IVI
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid
Currículum y experiencia
- Ginecóloga especializada en reproducción asistida en la Clínica Tambre (2015-presente)
- Ginecóloga en Unilabs Reproducción Humana (2013-2015)
- Ginecólogo en unidad de diagnóstico prenatal y ecografía ginecológica de Unilabs Gabinete Médico Velázquez (2013-2015)
- Formación MIR en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Severo Ochoa de Leganés, Madrid (2009-2013)
Actividad científica
- Ponente en diversos congresos y reuniones de carácter científico.
Publicación de numerosos trabajos en congresos:
- Estudio de la eficacia de la carbetocina para prevención de atonía uterina frente a oxitocina en cesáreas, en el XXII Congreso Nacional de la sección de Medicina Perinatal de la SEGO del 2010.
- Establecimiento de un protocolo para identificar la etiología de la muerte fetal anteparto. En el 31 Congreso Nacional Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia del 2011.
Últimos artículos y colaboraciones
- ¿Qué es la aspiración de espermatozoides del epidídimo?
- ¿Qué es la maduración in vitro de ovocitos (IVM)?
- ¿Cuáles son las principales ventajas de la fecundación in vitro?
- La hormona antimülleriana: utilidad para estudiar la fertilidad
- ¿Qué es la hipertermia del escroto y cuáles son sus causas?
- ¿Cuáles son los tipos de alimentos que favorecen la fertilidad femenina?
- El implante anticonceptivo subdérmico: ventajas y desventajas
- ¿Qué es el virus del papiloma humano? - Tipos, contagio y vacunas
- Técnicas de diagnóstico prenatal invasivas y no invasivas
- Hormonas sexuales masculinas y femeninas - ¿Qué funciones tienen?
- Esterilidad masculina y baja calidad del semen debido a la obesidad
- ¿Para qué sirve Ovitrelle? - Administración y efectos secundarios
- Análisis hormonal en la mujer: ¿cuáles son los niveles normales?
- Los métodos anticonceptivos: tipos, eficacia, riesgos y precios
Últimas preguntas contestadas
- ¿Cuándo se utiliza la aspiración de espermatozoides del epidídimo?
- ¿Qué ventajas tiene la maduración in vitro de ovocitos?
- ¿Hasta qué punto puede el ordenador portátil provocar infertilidad masculina?
- ¿Qué alimentos debo incluir en la dieta para quedarme embarazada?
- ¿El implante anticonceptivo puede afectar a la fertilidad?
- ¿Tiene alguna ventaja realizar la FIV con DGP si no hay ninguna indicación?
- ¿Qué hormonas son imprescindibles analizar en un estudio de fertilidad básico?
- ¿Qué prueba de diagnóstico prenatal se recomiendo hacer a una mujer que se ha quedado embarazada mediante FIV?
- ¿Se puede hacer un tratamiento de fertilidad en una mujer que presenta VPH?
- ¿Por qué la obesidad hace empeorar el semen?
- ¿Cuántos días dura Ovitrelle en la sangre?
- ¿El implante anticonceptivo puede afectar a la fertilidad?
- ¿A partir de qué edad se analiza la AMH?
Última actualización: 11/09/2018