Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué hormonas son imprescindibles analizar en un estudio de fertilidad básico?

Por Dra. Elena Santiago Romero (ginecóloga en Vida Fertility Institute Madrid).
Última actualización: 11/06/2019

Si la mujer tiene ciclos regulares, con solicitar la Hormona Antimulleriana es suficiente para que podamos saber cómo está su reserva ovárica. Sin embargo, si los ciclos son irregulares, necesitaremos solicitar otras hormonas como la FSH, LH, estradiol o prolactina para saber la causa: síndrome de ovario poliquístico, menopausia, hiperprolactinemia, etc. En todos los casos pediremos también las hormonas tiroideas, ya que es importante comprobar que los niveles son normales de cara a la fertilidad y al embarazo.

Puedes leer el artículo completo en: Hormonas sexuales masculinas y femeninas – ¿Qué funciones tienen? ( 63).
Dra. Elena Santiago Romero
Dra. Elena Santiago Romero
Ginecóloga en Vida Fertility Institute Madrid
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con un Máster en Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos e IVI. Con varios años de experiencia como ginecóloga especialista en reproducción asistida.
Número de colegiado: 282864218
Ginecóloga. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con un Máster en Reproducción Humana por la Universidad Rey Juan Carlos e IVI. Con varios años de experiencia como ginecóloga especialista en reproducción asistida. Número de colegiado: 282864218.