La hormona Antimülleriana se produce en el ovario y su valor en sangre nos informa de la reserva ovárica de las mujeres.
Para estar seguros de que todo esté correcto, sería recomendable hacer una primera determinación a partir de los 20 y no más tarde de los 30 años. De esta forma, si se detecta alguna mujer con una reserva más baja de lo esperable, estaría a tiempo para tomar la decisión de ser madre o de preservar su fertilidad antes de que sea demasiado tarde.
Lectura recomendada: La hormona antimülleriana: utilidad para estudiar la fertilidad y Análisis hormonal en la mujer: ¿cuáles son los niveles normales?.
