Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre algunas recomendaciones para mejorar la implantación embrionaria. Tal y como nos cuenta Silvia:
Como consejos o recomendaciones, a modo general, para mejorar la implantación embrionaria, podemos decir que es importante:
- Evitar el estrés. Lo mejor después de la transferencia es hacer vida normal, siempre y cuando el especialista no haya indicado lo contrario.
- No hacer esfuerzos físicos intensos, como puede ser cargar peso o hacer un deporte de manera intensa. Por tanto, es importante mencionar que, dependiendo del trabajo de la mujer, en ocasiones puede ser incluso recomendable, si el trabajo requiere un gran esfuerzo físico, que la mujer obtenga la baja laboral.
Finalmente, tener buenos hábitos siempre va a ser beneficioso, tanto antes como después de una transferencia embrionaria. Así que, será recomendable dejar el tabaco y el alcohol y controlar el consumo de cafeína.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo mejorar las tasas de implantación en reproducción asistida? ( 68).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV