Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué recomendaciones tener en cuenta para hacer ejercicio en el postparto?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 19/11/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo algunos consejos para hacer deporte tras el parto:

Para comenzar a hacer deporte después del embarazo, o para retomarlo si la mujer ya lo practicaba, se deben tener en cuenta algunos consejos. Entre ellos, se encuentra:

- Obtener la autorización del ginecólogo.

- Acudir previamente a que un fisioterapeuta especialista en postparto realice una valoración. Así, podrá pautar los ejercicios adecuados para la correcta recuperación del suelo pélvico y del abdomen, según la situación específica de la mujer. Es esencial recuperar suelo pélvico y abdomen tras el parto antes de comenzar otra actividad física.

- Empezar poco a poco a practicar el ejercicio físico deseado, una vez recuperado solo pélvico y abdomen, e ir subiendo progresivamente en intensidad y duración, sin sobrecargar.

- Hidratarse correctamente durante el ejercicio, pero también durante todo el día y, sobre todo, mientras dure la lactancia materna.

- Utilizar un sujetador que permita tener el pecho bien sujeto.

- Buscar motivación para no abandonar este hábito, por ejemplo, acudiendo a clases grupales de ejercicio para después del embarazo.

Cuando nace el bebé, los padres necesitarán un tiempo para adaptarse a su nueva rutina, en la que se encuentran los cuidados del recién nacido. No obstante, practicar ejercicio en el postparto es muy importante y necesario para el propio cuidado y recuperación de la mujer. Por ello, debe ser también incluido en esta nueva rutina.

Sin duda, será más fácil si se cuenta con la ayuda de la pareja y de los familiares y con una buena organización. Además, se pueden realizar ciertos ejercicios en casa con el bebé al lado o en clases postparto que permiten que los pequeños acudan con la mamá.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Se puede hacer ejercicio después del embarazo y del parto? ( 49).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.