Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué relación hay entre el flujo vaginal y el ciclo menstrual?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 22/09/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca del flujo vaginal y su relación con el ciclo menstrual. Tal y como nos cuenta Silvia:

El aspecto y la cantidad del flujo vaginal está muy relacionado con los niveles de hormonas sexuales femeninas. Por este motivo, la adolescente puede notar la presencia de flujo vaginal, incluso, unos meses antes de que le baje su primera menstruación o menarquia.

Durante la edad reproductiva de la mujer, el fluido vaginal tendrá cambios a lo largo de cada ciclo menstrual, por las diferentes variaciones en los niveles hormonales que se dan lugar a lo largo del ciclo.

Del mismo modo, los cambios hormonales que suceden durante el embarazo harán que la gestante note un aumento en su flujo vaginal.

Sin embargo, con la llegada de la menopausia, el cese de los ciclos menstruales y la disminución de las hormonas sexuales, el flujo vaginal será más escaso. Por ello, durante la menopausia habrá una mayor sequedad vaginal.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.