La adolescencia es el periodo de vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva y transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez. Según datos del embarazo en la adolescencia de la OMS, unos 16 millones de chicas entre 15 y 19 años y aproximadamente un millón de niñas menores de 15 años dan a luz cada año; la mayoría se concentran en los países de ingresos bajos y medios.
Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las adolescentes de todo el mundo. Las adolescentes tienen un mayor riesgo con respecto a su salud y la de sus hijos: mayores probabilidades de bajo peso al nacer o la muerte del bebé en el primer año de vida.
Debemos destacar que la edad de los padres por debajo de 20 años se ha manifestado como un riesgo desde el comienzo en la vida para los recién nacidos. Los embarazos en menores de 20 años, presentan el doble de riesgos biológicos asociados al menor peso al nacer, el parto distócico y la prematuridad. Asimismo, se pueden dar otros factores como: riesgo de preeclampsia y eclampsia, riesgo de fístula obstétrica, alta mortalidad de la madre, embarazo unido a enfermedades de transmisión sexual o problemas psicológicos, entre otros.