Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué significa que el bebé viene de nalgas?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 10/01/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en el siguiente vídeo acerca del significado del bebé en posición de nalgas:

La presentación de nalgas, pelviana o podálica es el nombre que recibe la presentación en la que la pelvis del feto está en contacto con la pelvis materna, en concreto con su estrecho superior. Por tanto, el feto se encuentra sentado en la pelvis de la madre.

Sin embargo, se pueden distinguir tres tipos de presentación de nalgas:

- Presentación de nalgas francas o puras: las piernas del bebé se encuentran estiradas hacia arriba. Por tanto, los pies estarán cerca de la cabeza. Es la presentación de nalgas más frecuente (entre un 65-70% de los casos).

- Presentación de nalgas completas: el feto está sentado sobre la pelvis materna con las rodillas dobladas y los pies cerca de las nalgas. Se encuentra en, aproximadamente, un 5% de los casos de presentación de nalgas.

- Presentación de nalgas incompletas: en un 25-30% de ocasiones el bebé se encuentra de nalgas, pero con uno o ambos pies en el interior de la vagina. Es en el momento del parto cuando puede producirse este prolapso de los pies.

El especialista puede comunicar a la embarazada que su bebé se encuentra de nalgas tras una palpación del vientre, una auscultación del bebé o durante una ecografía. No obstante, cuando se necesita confirmar la posición podálica (por ejemplo, antes de una versión cefálica externa) se realiza una ecografía, ya que además proporciona más información.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.