Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de los síntomas que ocasiona el síndrome de aspiración de meconio (SAF):
Si el bebé expulsa el meconio antes del nacimiento y aspira líquido amniótico teñido con meconio, sus pequeñas vías respiratorias pueden obstruirse total o parcialmente. Además, el surfactante que se encuentra en los pulmones y evita su colapso, también puede verse afectado.
Por otro lado, también puede producirse neumonitis, es decir, que el tejido pulmonar se inflame. Esto puede hacer que el bebé presente síntomas como flacidez, piel y labios de color azulado (es decir, cianosis), respiración acelerada (taquipnea) y ruidosa e hiperexpansión de tórax.
Además, en el momento del nacimiento se podrá observar que el líquido amniótico está teñido de meconio. No obstante, el SAM puede ocurrir de forma más o menos grave. En casos severos, los problemas respiratorios derivados del síndrome de aspiración de meconio pueden causar incluso la muerte del bebé.