Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo los posibles síntomas que puede tener la mujer tras la cauterización uterina:
Después de la realización de una cauterización uterina, la mujer puede notar los siguientes síntomas. Puede aparecer sangrado, ya que la cauterización se suele realizar tras acabar la menstruación. Así se dará más tiempo a que la herida se seque y cicatrice antes de que vuelva a bajar la menstruación. Además, así la mujer podrá diferenciar el sangrado producido por la intervención del sangrado menstrual. También puede producirse una secreción vaginal abundante y también es posible que la mujer después de la cauterización tenga dolor abdominal. En este caso, será el especialista el que le indique el analgésico que se puede tomar para aliviar este dolor. Sin embargo, si la paciente tiene un sangrado muy abundante, flujo con mal olor o fiebre, será recomendable que acuda al especialista lo antes posible, ya que puede tratarse de síntomas de una infección o una hemorragia.
Por otro lado, como consecuencias de la cauterización, la paciente puede tener un estrechamiento o estenosis del canal cervical. Normalmente, la cicatriz es pequeña, pero hay ocasiones en las que puede extenderse y dar lugar a producir menstruaciones dolorosas e incluso dificultar la gestión. Por otro lado, si la paciente se ha sometido a una escisión electroquirúrgica también es posible que se vea incrementado el riesgo de parto prematuro en una futura gestación.