Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué síntomas son normales 10 días después de la transferencia embrionaria?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 20/11/2024

Marta Barranquero, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos responde y nos cuenta los síntomas más comunes cuando han pasado 10 días desde la transferencia embrionaria:

Las molestias que suelen aparecer en la betaespera tras una transferencia embrionaria suelen estar relacionadas con efectos secundarios de la medicación hormonal que te has administrado. Por lo tanto, estos síntomas después de la transfer no significan ni éxito ni fracaso de tu tratamiento.

En cuanto a los síntomas más habituales durante la Beta espera se encuentra un flujo vaginal abundante, pequeños sangrados, cambios en los senos, dolor, náuseas, pinchazo en la zona abdominal o dolor lumbar, entre otros.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son los síntomas tras una transferencia embrionaria? ( 736).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.