Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué son las microdeleciones del cromosoma Y?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 15/12/2022

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de las microdeleciones del cromosoma Y:

La infertilidad masculina puede tener su origen en causas, por ejemplo, infecciosas o endocrinas, pero también genéticas. En este caso, las microderecciones del cromosoma suponen una causa genética de infertilidad masculina de las más frecuentes junto al síndrome de Klinefelte.

El cromosoma Y posee una región denominada factor de azoospermia o AZF. La presencia de deleciones en esta región se relaciona con problemas en la espermatogénesis, es decir, en la producción de espermatozoides. Aclarar que una microdeleción es la pérdida de una pequeña parte de material genético.

De este modo, las microdeleciones en la región AZF llevan a alteraciones graves en la producción de espermatozoides como azoospermia y oligozoospermia severa. La azoospermia es la ausencia de espermatozoides en el eyaculado. Por su parte, la obligofospermia hace referencia a una baja concentración de espermatozoides por mililitro de semen, en concreto, en menos de 15 millones de espermatozoides por mililitro.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.