Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué son los coágulos en la menstruación?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 29/09/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de qué son los coágulos en la menstruación. Tal y como nos cuenta Silvia:

La menstruación supone el inicio del ciclo menstrual de la mujer. Se trata de la descamación y expulsión del endometrio como resultado de que no se ha producido un embarazo en el ciclo menstrual anterior.

No obstante, el endometrio vuelve a regenerarse para volver a estar en óptimas condiciones por si se produce un embarazo en el ciclo menstrual que va a comenzar.

Esta expulsión, normalmente, suele ser fluida, pero, sin embargo, algunas mujeres presentan coágulos o ciertos "grumos" en su menstruación. La consistencia suele ser gelatinosa o espesa y el tamaño no suele superar al de una moneda.

En cuanto al color, puede ser un poco más intenso (de un rojo más fuerte) que el resto del sangrado menstrual. Incluso, puede variar dependiendo del día en el que aparezcan estos coágulos, ya que en los días finales de menstruación pueden tener un color más oscuro, casi marrón, porque la sangre está como "envejecida".

En general, la expulsión de estos coágulos en en sangrado menstrual es algo normal en muchas mujeres y no tiene por qué ser motivo de preocupación.

Sin embargo, si los coágulos son frecuentes, de un tamaño considerable o si se presentan junto a otros síntomas, sí que son motivo de consulta al especialista porque podrían estar relacionados con alguna otra patología subyacente.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Por qué salen coágulos de sangre en la menstruación? ( 425).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.