FAQs
138
X_logo
0

¿Qué técnicas pueden mejorar el éxito de la FIV?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 15/04/2025

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla sobre algunas técnicas que pueden mejorar el éxito de la FIV:

Lamentablemente, puede ocurrir que la mujer no consiga el embarazo tras varias transferencias embrionarias o tras varios ciclos de FIV.

Llegados a este punto será necesario tomar una decisión. Se pueden buscar alternativas en función de las características de la pareja. Hay otros tratamientos y técnicas complementarias que podrían aumentar las probabilidades de embarazo. En concreto, el PGT (el test genético preimplantacional) y la ovodonación serían los tratamientos indicados cuando la mujer tiene edad materna avanzada.

Tal y como indican los siguientes datos del Registro Nacional de Actividad 2022 de la SEF (la Sociedad Española de Fertilidad), la tasa de parto por transferencia embrionaria serían las siguientes:

FIV con óvulos propios: 25%
FIV con PGT: 40,5%
FIV con óvulos de donante: 41%

Sin embargo, es esencial tener en cuenta que aquí estamos considerando las tasas de parto por transferencia embrionaria. El principal problema del PGT con edad materna avanzada es que no siempre es posible obtener embriones sanos para transferir. Por tanto, en ocasiones no hay transferencia y se tiene que cancelar el ciclo.

Puedes leer el artículo completo en: Porcentajes de éxito de la fecundación in vitro (FIV) ( 2546).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.