FAQs
138
X_logo
0

¿Qué técnicas y ejercicios hay para la preparación al parto?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 07/04/2025

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta las diferentes técnicas y ejercicios para la preparación al parto:

El tema de la preparación al parto ha ido evolucionando en los últimos años hasta incorporar diferentes disciplinas.

Algunas de las actividades preparatorias que pueden llevar a cabo las embarazadas son las siguientes:

Natación o aquagym: los ejercicios en el agua ayudan a mejorar el tono muscular, la circulación sanguínea y la respiración.

Yoga o pilates: los estiramientos, las técnicas de relajación y la corrección postural con la fitball contribuyen a un aumento de la flexibilidad y la fuerza, a la tonificación muscular, a la mejora de la respiración, alivio de los dolores, etc.

Estiramientos: con el objetivo de relajar y reforzar los músculos de la pelvis, las piernas y la espalda.

Masaje perineal: contribuyen a reducir la probabilidad de sufrir desgarro durante el parto vaginal.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo es la preparación al parto? – Teoría y práctica ( 96).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.