Marta Barranquero, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo si es posible comer cualquier cosa tras una transferencia de embriones:
Después de una transferencia de embriones se recomienda seguir un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada. Por ello, la dieta durante la betaespera debe incluir alimentos como frutas, verduras, carnes, pescados y también es muy importante tener una buena hidratación.
Sin embargo, alimentos poco cocinados o el jamón, por ejemplo, no estarían recomendados durante la betaespera puesto que si te quedaras embarazada, podría afectar al desarrollo fetal. Tampoco estaría aconsejado el consumo de bebidas alcohólicas, gaseosas o el tabaco durante la betaespera.
Por tanto, a modo de conclusión, las recomendaciones sobre la alimentación de la transferencia embrionaria serían las mismas que para una embarazada.
