Si la mujer tiene aumentado el riesgo de tener un trabajo de parto prematuro, puede adoptar ciertas medidas para tratar de favorecer que el embarazo llegue a término, aunque es posible que no pueda prevenir un parto prematuro. Estas medidas serían las siguientes:
- Acudir a todos los controles prenatales.
- Comunicar si ha habido un parto prematuro previo.
- Llevar una dieta sana, variada y equilibrada.
- Realizar ejercicio adecuado para el embarazo, siempre que no exista contraindicación médica.
- Dejar de lado tabaco, alcohol y drogas.
- Descansar y evitar el estrés.
- Mantener controladas las enfermedades crónicas, si es el caso.
Además, es esencial seguir siempre las indicaciones del especialista, ya que él es quien mejor conoce el caso particular y la historia clínica de la embarazada.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué provoca un parto prematuro? – Riesgos, causas y síntomas ( 93).

Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV