Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo la posibilidad de ser padre un varón con oligoastenoteratozoospermia grave:
Cuando un hombre tiene una baja concentración de espermatozoides y además la movilidad y la morfología están también alteradas, es cierto que las opciones reproductivas se pueden ver un poco limitadas. Por ello, el tratamiento de reproducción asistida que puede ofrecer una mayor probabilidad de éxito es la microinyección intracitoplasmática de espermatozoides o ICSI. Con esta técnica el embriólogo selecciona el espermatozoide que tenga una buena movilidad y una buena morfología para inyectarlo directamente en el interior del ovocito y favorecer que se produzca así la fecundación.
Puedes leer el artículo completo en: Oligoastenoteratospermia: tratamiento y cómo conseguir el embarazo ( 474).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV