Sí, puesto que en ambos tratamientos se necesita que los espermatozoides sean de la mejor calidad posible. Además, tampoco se sabe con exactitud cuántos días son los ideales en cada caso ni para cada paciente, ya que pueden variar ligeramente de uno a otro.
Por ejemplo, en los pacientes con pocos espermatozoides en el eyaculado (oligozoospermia), para que aumente la concentración de espermatozoides, puede ser beneficioso tener uno o dos días más de abstinencia en comparación con los normozoospérmicos (sin ninguna alteración seminal), quienes basta con que estén un día sin relaciones sexuales.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo afecta la abstinencia sexual en la calidad del esperma? ( 125).
Rebeca Reus
Graduada en Biología Humana (Biomedicina) por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), con Máster Oficial en Laboratorio de Análisis Clínicos por la UPF y Máster sobre la Base Teórica y Procedimientos de Laboratorio de Reproducción Asistida por la Universidad de Valencia (UV).